Tendencias del diseño web – Un mundo web en constante movimiento
/en Consejos, Curiosidades, Mundo Internet /por Lacasadelaswebs.comApple iOS 12: tras la huella de Samsung y Google Android Pie
/en Mundo Internet /por Lacasadelaswebs.comCon la llegada de IOS12 Apple ha revelado sus “novedades” fundamentales, pero lo curioso del caso es que todas ellas, o al menos las principales, son cualidades con las cuales ya Samsung y Android contaban; cualidades que ofrecían, o que ya habían anunciado primero como innovación para la salida de Android Pie, la cual se dará a finales de año.
Cada vez se pueden ver más similitudes entre Apple y Android, es por ello que te mostramos dichas novedades a continuación:
- Notificaciones agrupadas: El diseño de IOS12 no es diferente a lo que estamos acostumbrados encontrar en iPhone, iPad, o iPod, sin embargo observamos que al fin se agrupan las notificaciones. Tiene un panel organizado y se controla más fácilmente el acceso a todo lo que va sucediendo en tu día.
Esto es algo que Android ofrece hace ya un tiempo, de hecho lo han hecho durante años
- Apple trae algo que han llamado “memojis” que no son más que emojis en los cuales puedes agregar tu rostro y crear tu propio emoji. Apple te permite también colocar la cara de ese emoji en tiempo real sobre tu cuerpo.
El Samsung S9 trajo ya anteriormente ARemoji que hacia lo mismo, sumando a esto una sociedad con Disney para que puedas jugar en cierto modo con personajes como Mickey, El pato Donald, entre otros.
- Screen time vs Dashboard: Para combatir la supuesta adicción a los teléfonos tan mencionada hoy en día, Apple coloca la función Screen Time con la cual puedes visualizar el tiempo que llevas de uso en aplicaciones y pantalla, pudiendo poner límites en ello.
Samsung ya nos había contado de esto mucho antes, y de cómo estaría disponible en Android Pie con el nombre de Dashboard.
- Atajos o Shortcuts: ios12 se integra a las apps para crear atajos según el app.
Google Assistant de Android, el asistente virtual ha permitido desde el año pasado crear atajos a diferentes funciones que puedes activar con unos comandos de voz.
Hace unas semanas se habilito la evolución de estos atajos en algo llamado rutinas. A través de estas rutinas puedes personalizar aún más lo que Google Assistant puede hacer después de que digas un solo comando de voz.
- Facetime o video llamadas multipersonas: ios12 permite realizar videollamadas entre más de dos personas, específicamente hasta un total de 32.
Google Hangouts ha estado disponible más allá de Android (incluyendo la Web y iOS) y permite videollamadas entre hasta 25 personas. Así como también Facebook y otro montón de apps permiten esto hasta en grupos de 50 personas.
- Estas versiones recientes de los sistemas operativos de Apple marcan el comienzo para que la empresa comience a traer apps de iOS a MacOS.
No es secreto que desde 2016 Google ha permitido que apps de Android corran o puedan abrir en Chrome.
Claro en el caso de Apple, los usuarios tendrán que esperar año y medio más pues esta opción comenzara a ser posible a partir de finales de 2019.
- Quedan aún detalles que observar detenidamente, pero a simple vista podemos apreciar que la mayoría de cosas ofrecidas como nuevas, han venido sucediendo ya en Android, y las que aún no, pues ya incluso fueron anunciadas con anterioridad como objetivos ya diseñados y que vienen en camino en poco tiempo.
Muchos afirman que uno es mejor que otro, que uno es más bonito que otro, que uno tiene más estilo y el otro demasiado común. Lo cierto es que cada vez hay más parecido entre ambas marcas, y es que el usuario demanda la satisfacción de necesidades.
En este caso tenemos que recordarle a nuestros usuarios que se trata de la comodidad de cada quien. Al momento de elegir un equipo, es ya cada día más una cuestión de estilo, diseño, y va quedando atrás la brecha en cuanto a ventajas reales de uno frente al otro.
Personalmente y en mi humilde opinión admito que en diseño y estilo Apple sigue ganando, pero en practicidad y desempeño me quedo con Android. Cada quien que escoja su favorito, que al fin y al cabo, ya cobran funcionalidad prácticamente a un mismo nivel.
Facebook ¿En picada?
/en Mundo Internet /por Lacasadelaswebs.comÚltimamente varias noticias han derivado en la caída brutal de acciones así como de usuarios en la popular red social. Bastante daño le han hecho tanto lo realizado por la hoy extinta Cambridge Analytics, así como las resoluciones en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.
Por un lado el hecho de que mediante un test de personalidad de Facebook, Cambridge Analytics haya podido llevarse los datos de miles de usuarios y puesto en evidencia así el mal tratamiento de la información que da la red social, hizo que la compañía en un solo día perdiera 37 mil millones de dólares. La empresa ha experimentado una caída en 20% de sus acciones, y han emprendido acciones legales para saber cómo actuar.
Para contribuir a esto la influencia de la RGPD podría ser la razón detrás de la bajada de usuarios que han decidido dejar de conectarse, aunque en suma serian solo aproximadamente tres millones de ellos, no deja de ser un número grande en muy poco tiempo.
En los Estados Unidos, los usuarios activos se han mantenido igual: 185 millones de usuarios diarios activos y 241 millones de usuarios mensuales activos.
No es que sea el fin definitivo de un poderoso conglomerado como este, pero si una picada que cuesta detenerla cuando ya la unión europea al menos ha puesto frente al uso indiscriminado de información, poniendo en contexto exigencias y normativas nuevas. El hecho de haber puesto en evidencia la forma como pueden ser manipulado desde nuestras fotos, preferencias, raza, genero, hasta nuestras opiniones para uso comercial de empresas varias y venta de publicidad es algo que ha desatado cierta alarma, pero vamos que algunos pocos ya sabíamos que esto sucedía, aun cuando no solemos leer las letras pequeñas.
Tenemos también que estar al tanto de que vivimos tiempos de cambios, son otras necesidades en entretenimiento las que se vienen solicitando, la empresa si bien ha tenido ingresos de hasta un 40% superiores el inicio de año, han sido producto de estrategias comerciales que no acompañan el tiempo gastado por usuarios en su red. Es decir: los usuarios pasan menos tiempo conectados cada vez, pero aun así el negocio da más dinero.
Algunos ven la red social como líder aun, mientras otros la observan en la distancia como algo vintage, como poco práctica o demasiado personal. Pero no por ello podemos darlos por vencidos, ni siquiera ante escándalos y hechos como los vividos últimamente. Recordemos que de aquellas compañías que figuran como la competencia, la mayoría se vincula también al mismo conglomerado.
Mark Zuckerberg CEO de Facebook aprovechó para dar un nuevo dato: 2.500 millones de personas utilizan, al menos, una de las aplicaciones de la compañía al mes: Facebook, Instagram, WhatsApp o Messenger.
Bastantes opiniones giran en torno a todo este escándalo, aunado a una caída de servidores que recientemente se vivió el mes pasado y que duro muy poco pero causo alarma y estragos. Solo 15 minutos fueron necesarios para generar inquietud a nivel mundial, muestra de que aún son muchos los que quieren que siga punteando y se mantenga como opción este lugar de la web que todos conocemos y que muchos utilizamos.
Falta esperar entonces que el tiempo nos diga si en definitiva la caída seguirá en curso logrando más impacto, o si será posible detenerla para obtener una total recuperación.
Muchos olvidan que se trata de negocios, el impacto en algunos puede obedecer a la ilusión de gratuidad que ronda en el uso de redes sociales. Sería ilusorio pensar que una empresa pueda mantenerse y llegar al éxito sin generación de ingresos, balance de costos, mercadeo, y demás estrategias de mercado. De ahora en adelante las letras pequeñas en contrato de servicios serán medianas o incluso grandes, pero vamos, todos sabemos que al publicar algo en un sitio ajeno se tienen que ceder ciertos derechos.
Facebook figura como un sitio ameno para individuos, personas, y grupos que desean transmitir, compartir, conectar. Muchos han logrado unirse con familiares que jamás vieron gracias a esta plataforma, otros vender sus productos alrededor del mundo sin una gran inversión más que de tiempo. Bastante ha sido el provecho obtenido no solo por la compañía, sino por millones de usuarios en el transcurso de los últimos años.
Sin embargo, de nuestra parte queda recordarte una frase: “Cuando algo es gratis, el producto eres tú”.