Entradas

Woocommerce – Cambiar etiquetas Nuevo o Rebajado

Woocommerce se ha convertido en uno de los componentes más utilizados para montar una tienda online sobre WordPress. Este popular plugin tiene una gran comunidad así como multitud de plantillas y elementos adicionales que permiten moldear cualquier tienda online practicamente a la mayoria de escenarios y necesidades habituales.

Como en multitud de ocasiones, cuando aparecen nuevas versiones sobre el plugin, nos encontramos que no estan todas las cadenas traducidas, o si lo están, utilizan otras palabras que nos son las que nos gustaria que aparecieran y debemos buscar entre las líneas de código para sustituir una cadena de texto o bien, tirar de la edición de ficheros de traducción y dedicarle un tiempo para hacer una simple modificación de literal a cambiar. En este artículo, os mostramos como cambiar el texto de la bandera destacada de productos en Woocommerce de manera simple.

Por defecto, cuando marcas un producto aparece el literal “FEATURED”. En nuestro caso queremos marcarlo como “NUEVO”.

Para hacer los cambios, nada mas simple que entrar en nuestro fichero functions.php y añadir al final el siguiente código

function wc_custom_replace_sale_text( $html ) {
    return str_replace( 'Featured', '¡Nuevo!', $html );
}
add_filter( 'woocommerce_sale_flash', 'wc_custom_replace_sale_text' );

Esto trozo de código, filtra y sustituye la cadena buscada antes de “mostrarla” en pantalla.

Así de fácil y rápido.

Reactivar la opción del filtro de idiomas – WordPress con Ceceppa Multilingua

Ceceppa Multilingua es un plugin para WordPress que permite la edición en multiidioma de nuestro site. Tiene una gran similitud al WPML pero sinceramente, es una opción muy válida para la mayoria de proyectos con multiidioma.

Recientemente y con la última versión tanto de WordPress 4.6.1 como del plugin 1.5.17, nos hemos encontrado con un problema (bug) que no ha sido resuelto (de momento 😐 )

El problema se produce cuando desactivas la opción del “Enable language filtering” en la visualización de los filtros de posts (dentro del backoffice de administración). Si la desactivas y luego quieres volver a activarla, ésta no se mostrará de nuevo si has navegado a otras secciones de tu backoffice, por lo que ya no podrás volver a activarla para esos “post types”.

Lo grave no es eso, sino que además dejas de ver la relación entre las traducciones en el bakcoffice para esos posts types, por lo que se convierte en misión imposible el editar las páginas en diferentes idiomas.

Para solucionar este problema, debes tocar la base de datos.

Entra en tu DB de tu WordPress (haz las copias pertinentes, etc…. todo eso que buen desarrollador, conoce) y luego ves a la tabla de las opciones del WordPress. (_options) .

Una vez dentro busca el valor de “_cml_ignore_post_type” dentro del campo “option_name”. Asociado a este campo tienes un valor  “option_value”. Observarás que se indica en que posts types no se va a mostrar el filtro de idiomas.

Sustituye el valor por a:0:{}

Y ya esta 🙂  Entra de nuevo en tu backoffice y observarás que ahora que en la sección de edición de posts, donde ya no te aparecia de la opción de nuevo, ahora se muestra correctamente.

 

Fácil y sencillo!

 

 

Redirigir urls con o sin www

Este es uno de los puntos que siempre ha dado que hablar entre los que trabajan el tema de posicionamiento a fondo. ¿Las urls con www al principio son mas efectivas a nivel SEO que sin ?!

Sea o no esa la cuestión, lo importante es que en la parte técnica web es importante que la manera de construir las urls sea única. Es por este motivo que os dejamos este pequeño fragmento de código que debereis añadir a vuestro fichero .htaccess (en el root de vuestra web) para que tenga un comportamiento u otro según vuestras pautas.

Redirigir domino sin www a la tradicional url de las www…

Para ello edita el fichero .htaccess antes mencionado (via ftp) y añade el siguiente código al inicio del mismo

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} !^www\.
RewriteRule ^(.*)$ http://www.%{HTTP_HOST}/$1 [R=301,L]

Graba el fichero y esto deberia redireccionar cualquier petición a tu url prinicipal ( http://miurl.com –> http://www.miurl.com ).

Redigir www a sin las www al inicio

Si queremos precisamente el efecto contrario entonces debemos escribir en el fichero .htaccess lo siguiente :

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} !^miurl\.com$ [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://miurl.com/$1 [R=301,L]

Esta claro que deberás reemplazar miurl.com por la url de tu web

Recuerda, una opción u otra, pero no las dos ya que puedes hacer que tu web entre en un bucle de redirecciones.

Hasta la próxima!

 

Reemplaza el password de Prestashop via MySQL

En alguna ocasión habrás realizado una instalación de un entorno de pruebas y no recuerdas la constraseña de acceso. Para mas desesperación, tu sistema en localhost no te envia correos por lo que la opción de “Recordar constraseña” u “Olvidaste tu contraseña?” no funciona por que tu sistema local no te envia esos mails con el enlace para generar una nueva password.

La solución

Pues no hay otra que arremangarse y tirar de la base de datos

Para ello entramos en la base de datos del Prestashop (via phpMyAdmin por ejemplo) y buscamos la tabla xxx_employee. (xxx_ es el prejifo de las tablas de tu entorno). Por ejemplo podria ser el prefijo ps_por lo que el nombre de la tabla a seleccionar será ps_employee

Luego, introduciremos la siguiente consulta SQL.

UPDATE ps_employee SET passwd = md5(‘la_cookie_keyymipasswordacontinuacion‘) WHERE email = [email protected]‘;

donde la_cookie_key la obtenemos del fichero /config/setting.inc.php de tu prestashop. (vereis que es cadena con numeros y letras, no copieis las comillas simples, claro)

y por otro lado y a continuación añadiremos el password que deseamos (en nuestro ejemplo ymipasswordacontinuacion)

Sustituye el email del usuario al que debemos realizar el cambio y *ejecuta la consulta* y ya esta. Ahora ya puedes acceder a tu prestashop con tu nueva password.

Que hace el comando

El comando buscará en la tabla de empleados un usuario donde coincida el email [email protected]  y sustituirá su password por la que hemos indicado arriba.

*RECUERDA* Si no sabes exactamente lo que estas haciendo, acceder a tu base de datos puede suponer que deje de funcionar tu site. Por favor, haz siempre copias de tu base de datos antes de hacer cambios en las tablas.

Copia y pega tu código en un documento Word

Hoy os dejamos este enlace a una herramienta via web que nos va a permitir pegar nuestro código en un documento Word (por ejemplo) sin perder los formatos resaltados de nuestras etiquetas de programación

http://qbnz.com/highlighter/demo.php

Para usarlo, simplemente pega o sube el archivo con el código, marca las opciones que consideres, el formato de tu codigo (php, html, objective C o el que sea… ) y luego le das al botón “Highlight!”

Ahora selecciona todo ese código (ahora convertido en texto formateado) y lo pegas en tu Microsoft Word. (por ejemplo) y tendrás un documento con tu código perfectamente formateado y listo para crear una presentación profesional.